La anafilaxia es una reacción alérgica grave, de inicio rápido, que puede llegar a ser mortal si no se actúa a tiempo. Para quienes viven con alergias alimentarias, a medicamentos o picaduras de insectos, el riesgo es constante. Pero ¿qué pasa si te expones por accidente y, de un momento a otro, no puedes hablar, moverte con claridad o buscar tu celular?
En situaciones así, el tiempo es clave. Y ahí es donde entra ALARA.
Seguridad en un solo gesto
ALARA es un dispositivo discreto que puede llevarse como pulsera, collar o llavero. Al presionarlo dos veces, envía automáticamente tu ubicación en tiempo real a tus contactos de emergencia —sin que tengas que buscar tu teléfono, hablar o explicar lo que ocurre.
Esto lo hace ideal para quienes conviven con condiciones como la anafilaxia, ya que puede ser activado incluso si te encuentras desorientada o con dificultad para hablar. Y si luego pierdes el conocimiento, tus contactos ya tienen tu última ubicación y pueden actuar.
¿Qué lo hace diferente?
-
No necesitas desbloquear el teléfono ni abrir ninguna app.
-
Funciona en todo el mundo.
-
Tres alertas al día para siempre, sin suscripciones mensuales.
-
Batería de hasta 12 meses.
-
Diseño discreto que no llama la atención.
Porque no siempre puedes decir “ayuda”
Nadie espera tener una reacción alérgica grave, pero si ocurre, lo importante es estar preparada. ALARA no reemplaza el tratamiento médico, pero sí puede ser ese primer paso que hace toda la diferencia.
Share:
Botón de pánico para salud: ALARA
ALARA: el dispositivo de seguridad que facilita la vida de personas con discapacidad