Vivimos en un mundo donde la seguridad personal es una necesidad urgente, especialmente para quienes enfrentan mayores barreras en su vida diaria. Las personas con discapacidad, muchas veces se ven expuestas a situaciones de riesgo en las que pedir ayuda no es sencillo.
En este contexto, contar con un dispositivo de seguridad confiable, simple y accesible puede marcar la diferencia.
¿Qué es ALARA y por qué cambia la forma de moverse por el mundo?
ALARA es un botón de pánico integrado en un accesorio discreto y portable que, con solo un doble clic, permite enviar una alerta con geolocalización en tiempo real a contactos de confianza. No requiere hablar, desbloquear el celular ni buscar una app: es intuitivo, rápido y diseñado para funcionar incluso en momentos de crisis.
Para personas con discapacidad, este nivel de autonomía y acompañamiento silencioso representa un verdadero facilitador en la vida cotidiana. Ya sea al salir solas, tomar transporte público, asistir a una cita médica o simplemente moverse por la ciudad, saber que pueden pedir ayuda con un solo gesto les devuelve seguridad y libertad.
¿Cómo funciona?
El dispositivo ALARA se conecta vía Bluetooth a la app móvil (disponible en iOS y Android). Una vez activado el botón, los contactos definidos reciben una alerta inmediata con la ubicación exacta del usuario. Además, pueden seguir su recorrido por hasta 24 horas si la alerta permanece activa.
Funciona en todo el mundo, siempre que el celular esté conectado a internet, y no requiere pagos mensuales. Es un dispositivo de seguridad inclusivo, pensado para adaptarse a distintos formatos como llaveros, scrunchies o colgantes, de modo que cualquier persona pueda integrarlo fácilmente a su rutina diaria.
Casos reales: tecnología al servicio de la inclusión
Uno de los testimonios más significativos es el de Carolina, madre de una joven con discapacidad auditiva:
"Saber que mi hija puede pedir ayuda sin tener que hablar ni usar el teléfono, solo con un clic, ha cambiado nuestra vida. Ella se siente más libre, y yo más tranquila."
Seguridad e inclusión van de la mano
En ALARA creemos que la tecnología debe ser una herramienta para la autonomía y el acompañamiento, no una barrera más. Por eso, trabajamos constantemente en mejorar nuestro dispositivo, ampliar sus funcionalidades y adaptarlo a distintos públicos, incluyendo adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y personas con discapacidad.
¿Quieres saber más?
Visita www.alara.cl y conoce cómo este dispositivo de seguridad personal puede transformar tu día a día o el de quienes más amas. Si tienes dudas, contáctanos en contacto@alara.cl o escríbenos por nuestro chat en vivo.
Share:
¿Anafilaxia? Cómo ALARA puede marcar la diferencia en una situación crítica